Julio del 2006
Ya me hubiera gustado a mi ir al FIB, pero no pudo ser. A cambio, gracias al magnifico YouTube, a los moviles ultima generacion, y a que la gente es muy generosa, puedo ver los mejores momentos de los conciertos, y de las burradas que hacen los fibers. A ver si el año que viene soy yo el que sube los videos!.(En emule encontre algunos videos mas).
|
Etiquetas: FIB, FIB Heineken, youtube, VIDEOS, Conciertos, Festibal, Benicassim
Un buen día decidimos contratar adsl con llamadas nacionales incluidas, todo va bien... pero al llegar la primera factura !ZAS¡, nos cobran algunos euros en llamadas. Revisamos la factura airados, y descubrimos por fin que los números 902, 901, etc no entran dentro de las llamadas nacionales, y eso que el numero para consultar el estado del alta del adsl es un 902, y el del banco, el de la eléctrica, etc... Pues bien, resulta que los dichosos números 902, no son mas que unas mascaras de números nacionales, que si que están incluidos en nuestro pack. He encontrado una pagina web (y un wiki) que se propone "desenmascarar" dichos números 902. Magnifica iniciativa. He de añadir que (no es seguro) que el numero 11888 de Telefonica, el de los pelochos, es el mismo que 11818, con la diferencia de las tarifas.
|
Etiquetas: telefonica, timo, factura, 900, 902, adsl con llamadas
Asi es la vida, te compras un portatil dell, y luego, explota. Aqui teneis la imagen de otro del explotado. Parece ser que el problema esta en las baterias... La verda es que las advertencias habituales de las baterias suelen asustar un poco... pero ahora mas. Bueno, ya sabes si te compras un dell, manten siempre cerca una camara de fotos, usa unas gafas de soldador o similar, y por si acaso, yo no pondria la mano demasiado tiempo sobre la parte derecha del portatil. Por otra parte, apple retiró la bateria de 128.000 portatiles, por que se recalentaban....
|
Etiquetas: bateria, EXPLOSION, calentamiento, dell, portatil
Curioseando en diversos blogs de tecnología y demás, he descubierto Roomba (pronunciado Rumba). Es un robot-aspiradora, o al revés, una aspiradora-robot. Pero vamos, lo que es seguro es que es el robot domestico con mas exito. Su precio aproximado 400€, eso si te limpia el suelo solo. También descubrí Mambo, que es un sistema de portales CMS basado en PHP y SQL de código abierto. Ademas de tanta sigla decir que se consiguen muy bueno resultados con el y que espero empezar a trastear con el en breve. Otro con nombre latino, Samba, conocido por todos (o casi) los que hayan usado linux, vamos, para intercambiar ficheros entre linux y windows básicamente. Que tienen todos en común, su nombre, de origen latino y relaccionados con la danza.
|
Etiquetas: ROBOT, roomba, samba, mambo, nombres latinos, roomba, samba, mambo
El otro dia, paseando por Sevilla, recorde una magnifica iniciativa, ya mencionada hace tiempo en otros blogs, páginas de noticias y demás. http://www.iparklikeanidiot.com/ es una pagina que vende pegatinas, amarillas y bien grandes, al estilo de "vehículo mal estacionado". Se venden en lotes de 20, 40 y 100. No estaría mal montar algo parecido en Español. Si alguien, por algun casual, me roba la idea y se hace millonario, ¡que deje por aqui una limosnita!.
|
Etiquetas: parking, stick, pegatina, aparcamiento
MIT open course ware, es una iniciativa del instituto tecnológico de Massachussets, que consiste en que, con la colaboración de los profesores de dicho instituto, y mediante su pagina web, se publican los apuntes y la información de las asignaturas. Es gratis, y también ofrecen exámenes, y todo tipo de material didáctico, para el que quiera aprender. El MIT, sin embargo no es una universidad online, ya que no te dará el titulo, ni nada por el estilo. Ademas, parece que universia, colabora con el proyecto traduciendo los cursos a varios idiomas, entre ellos el español, lo que lo hace todavía mucho mas atractivo, para autoformarse en una determinada materia.
|
Etiquetas: MIT, OCW, Instituto Tecnologico, cursos, apuntes
Después de un corto periodo de tiempo sin internet, vuelvo. A seguir escribiendo toca, que esto parece que esta un poco flojete ultimamente.
|
Microsoft Private Folder es una útil aplicación desarrollada por Microsoft que sirve para guardar archivos de forma que solo se pueda acceder a ellos a través de una clave. Parece que está muy bien (aunque haya más aplicaciones que realizan la misma función), pero el problema viene si se te olvida la clave que pusiste, porque parece ser que entonces no hay manera de recuperar la información contenida en la carpeta, pero bueno, si tienes buena memoria...
(Vía Bitelia)
|
Etiquetas: microsoft, privacidad
Leo en blogmundi que hasta la todopoderosa empresa Google tiene sus miedos, en concreto 8. Éstos han sido publicados en zdnet.com, y son (directamente desde blogmundi):
1) Las nuevas tecnologías pueden bloquear nuestros anuncios y perjudicar nuesto negocio.
2) Podemos tener dificultades escalando y adaptando nuestra
arquitectura existente para acomodarla al crecimiento del tráfico,
avances tecnológicos o cambios en los requerimientos de negocio. Lo que
puede conducir a la pérdida de usuarios, de publicistas y de miembros
de la red de Google, y hacernos incurrir en costos para realizar los
cambios necesarios.
3) Dependemos de los proveedores de ancho de banda, data centers y de
otros terceros en aspectos clave en la provisión de productos y
servicios a nuestros usuarios. Cualquier fallo o interrupción en los
servicios de éstos terceros puede afectar a nuestra capacidad operativa
y dañar nuestra reputación.
4) Documentos con formato tipo Microsoft Word (Proprietary Document
Formats) pueden limitar la eficacia de nuestra tecnología de búsqueda,
al ser incapaz de acceder al contenido de los documentos con ese
formato.
5) Los index spammers pueden dañar la integridad de nuestros
resultados de búsqueda, lo que puede perjudicar nuestra reputación y
provocar insatisfacción entre nuestros usuarios.
6) Las diferentes legislaciones repecto a la recolección de datos de
nuestros usuarios y su privacidad, pueden afectar a nuestra capacidad a
la hora de ofrecer diferentes servicios.
7) Cada vez más personas utilizan dispositivos que no son PC´s para
acceder a internet. Las versiones de nuestra web desarrolladas para
éstos dispositivos pueden no estar lo suficientemente adaptadas para
sus usuarios. Si no somos capaces de atraer y retener un número
sustancial de éstos usuarios perderemos una porción creciente del
mercado de los servicios online.
8) Si no conseguimos detectar clics fraudulentos o inválidos, nos
enfrentaremos a posibles litigios, así como, a la pérdida de la
confianza de nuestros anunciantes, lo que podría hacer que nuestro
negocio se resintiera. Hasta la más poderosa compañía sabe que tiene sus riesgos y debe identificarlos.
|
Etiquetas: google, BUSCADORES, buscadores de internet
|
|