30 de Agosto, 2007
Vía menéame me encuentro con un enlace a una página bastante curiosa. En principio es una más sobre ADSL (compañías, routers, etc...), pero nos encontramos con una curiosa utilidad.
Han usado la API de GoogleMaps para hacer un mapa de España con todas
las centrales de telefonía, así como reseñas a velocidades desde
distintos puntos de nuestra geografía. El sistema es beta aún, pero
está bastante curioso. He navegado algo por la página y me encuentro alguna herramienta curiosa,
como la que te calcula la distancia desde tu vivienda a la central de
telefonía que te corresponde. Este es un dato bastante importante si
queremos contratar un adsl de alta velocidad (léase 20 megas) y
queremos hacernos una idea de cuanta velocidad real nos llegaría. Para
ello nos podemos guiar por este gráfico.
De todas formas hay que tener en cuenta otros factores como puede ser
la calidad del cableado, ya sea dentro de la propia vivienda o del que
te llega desde la calle, así como la calidad del PTR, etc. También podemos consultar la cobertura de despliegue de la banda ancha rural en esta sección de la página. Por otro lado tenemos las herramientas típicas de este tipo de páginas como, por ejemplo, un test de velocidad, la diferencia es que aquí no es a través de la propia web, sino que hay que bajarse un programa. Por último podemos encontrar las típicas secciones como un foro, información sobre equipos, etc...
|
Podemos ver en bandaancha.st
una recopilación de los datos aportados por los diferentes ISP's
relacionados con la calidad de sus servicios pertenecientes al primer
trimestre de 2007. Me parece algo interesante, así que procedo a
mostrar los datos:
TIEMPO DE SUMINISTRO DE ACCESOS A LA RED FIJA (de media):
- Telefónica: 17 días.
- Jazztel: 36 días.
- Orange: no especificado.
- Tele2-Comunitel: 70 días.
- ONO: 40 días.
- Euskaltel: 53 días.
- R: 31 días.
- Telecable: 63 días.
Brutal el tiempo medio reconocido por algunas compañías para suministrar los servicios solicitados.
PROPORCIÓN DE AVISOS DE AVERÍA POR LÍNEA DE ACCESO FIJO (de media en acceso directo):
- Telefónica: 3,11 %.
- Jazztel: 2,64 %.
- Orange: 0,68 %.
- Tele2-Comunitel: 13,51 %.
- ONO: 3,02 %.
- Euskaltel: 2,34 %.
- R: 1,27 %.
- Telecable: 3,92 %.
Espeluznante el dato dado por la propia Tele-2.
TIEMPO DE REPARACIÓN DE AVERÍAS PARA LÍNEAS DE ACCESO FIJO (de media):
- Telefónica: 45,80 horas (95,12% antes de 46 horas).
- Jazztel: 77,32 horas (81,37% antes de 48 horas).
- Orange: 121,68 horas (77% antes de 48 horas).
- Tele2-Comunitel: 89,98 horas (75,33% antes de 48 horas).
- ONO: 74,40 horas (89,81% antes de 48 horas)
- Euskaltel: 40,58 horas (95,96% antes de 43 horas).
- R: 45,73 horas (97,64% antes de 72 horas).
- Telecable: 70,83 horas (90,15% antes de 48 horas).
Aquí
llegamos a lo gracioso. Como alguien que haya tenido una avería con
Jazztel (por ejemplo yo) lea que el tiempo medio de reparación es de 77
horas se iba a reír un poco (por ejemplo yo).
RECLAMACIONES SOBRE CORRECCIÓN DE FACTURAS (de media):
- Telefónica: 0,53%.
- Jazztel: 0,03%.
- Orange: 1,79%.
- Tele2-Comunitel: 0,55%.
- ONO: 0,72%.
- Euskaltel: 0,33%.
- R: 0,73%.
- Telecable: 0,11%.
Al
menos en este aspecto (y si los datos proporcionados son reales) parece
una cosa más lógica, ya que son porcentajes bastante pequeños.
Aquí
están los datos dados por las propias compañías, que es un hecho
importante a tener en cuenta. Ya de por sí algunos datos son bastante
malos, aunque otros no tanto. Ahora el tema es, ¿los datos dados
reflejan fielmente la realidad o están maquillados?, eso queda para el
juicio de cada uno.
|
|
|