Octubre del 2007
Etiquetas: ubuntu, gutsy gibon, ppc, g3, g4, g5, powerpc, mac, ps3, Desktop, alternate cd, linux, distro
Sabía de la existencia de varios programas para Windows XP, que no tienen un acceso directo en ningún menú, pero que sin embargo pueden ser ejecutados desde el menú ejecutar, en inicio. Los que hasta ahora mas usaba, eran msconfig, para comprobar los programas que se cargan al inicio, o cmd, para llamar directamente a la linea de comandos de msdos. Hoy he descubierto otro, IExpress que es una pequeña aplicación que te permite crear instaladores autoejecutables para tus programas. La forma de ejecutarlo es sencilla, tal y como he indicado antes, solo tienes que ir a Inicio -> Ejecutar y ahí escribir iexpress. Después pulsa aceptar. Siguiendo los pasos de programas generaras un instalador autoejecutable para tu aplicación. Además de los mencionados, podrás encontrar algunos "programas ocultos" mas de Windows XP en esta lista.
|
Etiquetas: trucos, WINDOWS, XP, ejecutar, cmd, msconfig, iexpress, programas ocultos, inicio, aplicaciones
Se me rompió el disco duro de un viejo portátil, y en mis ansias por repararlo he descubierto que existen multitud de herramientas que nos pueden sacar del problema en un momento dado. Ya que era un disco duro, las mejores opciones eran herramientas livecd, es decir, que no requirieran instalación. He encontrado varias, aunque he de decir, que mi disco finalmente ha muerto. -ultimate boot cd: Con multitud de herramientas, tanto para la reparación como para el análisis. -hirens boot cd: Otra gran colección de herramientas para la reparación y mantenimiento de ordenadores. -gparted livecd: La version livecd del gestor de particiones de Gnome. Un gran gestor de particiones al estilo Partition Magic. Podrás encontrar muchos mas livecds en The LiveCD list. Como por ejemplo, Backtrack 2, y wifiSlax, para auditorias de wifi.
|
Etiquetas: livecd, iso, isos, distros, reparacion, Wifi, backtrack, gparted, wifislax
Pues eso... al final he picado. De momento no estoy enganchado, pero, tiempo al tiempo. Para seguirme:
|
Etiquetas: twitter, sigueme, seguir, twittear
Este es el logo de clever, el nuevo programa de telecinco, presentado por Enma Garcia, Mario Picazo, y también aparece otro hombre que no se como se llama. Pero lo importante no es eso, sino... ¿No he visto este logo antes? Para el que no se haya dado cuenta, me refiero al logo de KDE.
 
|
Etiquetas: clever, LOGO, kde, linux, copia, plagio, telecinco, TELEVISION, PROGRAMA
Mucho se habla del software libre. Quizás sea porque suele ser gratis, o mucho mas barato que el software privativo. Sin embargo, existen otros movimientos con la misma finalidad como "Arduino", de los que no se habla tanto. Arduino es la aplicación al hardware de la filosofía del software libre. Arduino es un microcontrolador, es decir, circuito integrado que nos ofrece las posibilidades de un pequeño computador. Existen muchas alternativas de microcontroladores, pero lo que diferencia a Arduino del resto, es su carácter libre. Es decir, comprando las piezas adecuadas, y siguiendo las instrucciones que puedes descargar de su pagina, puedes montarte tu propio microcontrolador Arduino a muy bajo coste, un coste muy inferior a otros microcontroladores similares comerciales. Además, al igual que el software libre, lo mejor de este proyecto está en su comunidad de desarrollo, que libera cada proyecto que se realiza. De forma que una vez montado (o comprado) tu Arduino, puedes elegir entre programarlo tu mismo desde cero, o bien utilizar partes del código liberado por la comunidad.
|
Etiquetas: Arduino, hardware libre, hardware abierto, software libre, microcontroladores, microcontrolador
|
|